El hacer palmeritas de hojaldre en casa es el típico ejemplo de cosa fácil, que no necesita mucha experiencia, y que te sorprende porque son mucho más ricas que las industriales.
Puedes hacerlas incluso ayudado por los más pequeños de la casa, que se divertirán en el proceso (y haciendo otras cosas con el hojaldre, incluso).
Ingredientes:
1 placa de hojaldre (250 gr.) 30 gr. de azucar moreno 1 cucharadita de café de canela molida 1/2 cucharadita de café de jengibre molido 15 gr. de mantequilla
Elaboración:
Utilizaremos hojaldre fresco preferentemente, sacado un rato antes de la nevera para que sea más manejable. Aunque con el congelado, si es de calidad, también debería salir bien. Eso sí: es imprescindible que sea del que viene en placas finas rectangulares. No vale que sean gordas o redondas pues sería muy complicado darles forma.
Extendemos la placa (que estará lógicamente enrollada) y la ponemos sobre un papel de horno (que luego usaremos). Untamos con la mantequilla derretida ayudados con un pincel, y repartimos con cuidado el azúcar que habremos mezclado bien con la canela y el jengibre (esta especia puedes suprimirla si no te gusta su aroma o no tienes, pero la canela realza mucho el resultado). Hay que procurar que quede bien hasta el borde.
Ahora enrollamos en el sentido más largo, empezando por ambos extremos. Haremos realmente un par de pliegues (por cada lado), con un poco de hueco entre medias, de tal forma que queden casi juntos en el centro. Esto es importante, pues si enrollamos sin más y lo dejamos justo, lo que pasará es que al hornearse se apelmazará la masa y/o subirá en forma de cono.
A continuación cortamos con un cuchillo bien afilado en rodajas de poco más de 1/2 cm., y las vamos colocando sobre una placa de horno engrasada o cubierta con el papel de cocina. De tal como sale el corte las doblamos sin forzar para que se junten un poco y queden con su forma casi definitiva. Al hornearse se ensancharán mucho y hay que dejarlas bastante separadas, y dependiendo del tamaño de la placa probablemente tengamos que hacer dos tandas.
En tiempo caluroso, para facilitar este proceso, se puede tener un rato la masa en la nevera antes de cortar o entre tandas.
Horneamos a 170º en horno con calor convencional superior e inferior, bien precalentado, durante unos 25 minutos (18 si están directamente en la placa), controlando que no se doren demasiado. El tiempo dependerá bastante del grosor de corte.
Una vez sacadas (y sobre todo si las hicimos directamente sobre la placa de horno) se sacan a una fuente a enfriar, dándoles la vuelta pues por debajo el azúcar estará caramelizado y se podría quedar pegado.
Las palmeritas caseras nos sorprenderán por lo doradas y crujientes, y con un aroma riquísimo gracias a ese toque de especias.
|
Dificultad: facil
T. Preparación: 15 min.
T. Cocción: 25 min.