El pastrami es una especie de fiambre realizado con carne de ternera salmuerizada y ahumada, quizás poco conocido, aunque últimamente esté cogiendo una cierta fama.
Parece ser que aunque la receta de este sandwich es de origen estadounidense (y hay delis muy famosos en Nueva York que lo preparan), el pastrami en sí fué aportado por los judíos que huían de Rusia, por eso es elaborado con las normas kósher.
Nosotros nos hemos aficionado a comerlo, de una marca que tiene gran calidad en carnes, y queda francamente sabroso para una cena rápida.
Ingredientes:
150 gr. de pastrami en lonchas 1 pepinillo en vinagre grande 2 rebanadas grandes de pan de molde 1 loncha de queso 3 cucharadas colmadas de mayonesa 1 cucharada colmada de mostaza suave pimienta negra molida
Elaboración:
Como nota previa, aclaro que lo clásico es usar pan de molde, de formato cuadrado/rectangular o en hogaza, pero que tenga una proporción importante de centeno. Aunque según tus gustos puedes usar uno integral, o de otros cereales, o de semillas, o incluso blanco (pero que tenga sabor y consistencia). El pan puede ir natural o tostado, pero solo por la parte de fuera del sandwich.
Por otro lado lo normal es que tengamos que trocear las lonchas de pastrami para irlas adecuando y cubrir bien el pan, pero en este caso tuvimos la suerte que el tamaño de las lonchas era casi igual al del pan, y las colocamos directamente tal cual. Por cierto que parece mucha carne para poco sandwich, pero así es como se hace (incluso con el doble de carne!).
Y como casi todo sandwich, la elaboración es realmente sencilla, pues casi se limita a apilar los ingredientes entre pan y pan. Pero veamos los pocos pasos:
Primero preparamos la salsa, mezclando bien la mayonesa con la mostaza y un poco de pimienta recién molida. La aclaramos con algo de leche o agua, pues debe quedar cremosa.
Untamos las rebanadas de pan por la parte interior con esta salsa, que queden bien cubiertas y se empape un poco el pan con ella.
A continuación ponemos 2 o 3 lonchas de pastrami, y el pepinillo fileteado cubriendo todo el sandwich. Le echamos la salsa que haya sobrado (o la que veas que necesita) y terminamos de poner todo el pastrami (podrías poner todo este junto, pero a mí me gusta que el pepinillo quede entre lonchas de carne, por la jugosidad que aporta la salsa entre medias).
Finalmente colocamos el queso. Si queremos el sandwich templado, se puede meter (sin la rebanada superior) al gratinador para que se temple la carne y se derrita un poco el queso, o incluso unos segundos al microondas. Pero se puede comer fresco, tal cual.
Por último colocamos la rebanada superior del sandwich y lo cortamos en dos. Un buen bocadillo si tienes hambre o es plato único, o si lo divides entre 2 puede ser un rico entrante.
|
T. Preparación: 10 min.