Un plato bastante típico por algunas zonas, que nosotros variamos ligeramente pues lo más habitual es hacer los flamenquines con carne de cerdo muy fina, pero nos parece mucho más sabroso y jugoso el utilizar jamón york para ello, y ya en plan lujo añadir un poco de jamón ibérico.
Nos vendrá bien para un aperitivo de una comida, o para una cena informal. También es ideal cuando tienes gente de visita pues se puede hacer de antemano y luego recalentar sin problemas.
Ingredientes:
6 lonchas de jamón cocido 6-9 lonchas de queso 6 lonchas de paletilla ibérica (opcional) 1 huevo harina pan rallado aceite de fritura
Elaboración:
La verdad es que este plato no tiene ningún truco en su elaboración, aparte de utilizar buenos productos. Especialmente hay que buscar lonchas de jamón cocido que sean lo más rectangulares posibles, y de calidad. En cuanto al queso sirve cualquiera de lonchas, o alguno que nos corten especialmente, tipo Edam o Emmental, a nuestro gusto.
La paletilla o jamón curado (mejor ibérico, evidentemente) le da un gusto muy especial, aunque muchas veces lo hacemos sin ella. O como en este caso que fueron unos recortes de una punta que teníamos en casa. Eso sí: es importante que esté cortado muy fino.
Como se ve en la foto dispondremos en una tabla las lonchas de jamón cocido separadas, luego una o algo más de queso (dependiendo de su tamaño), procurando que cubra hasta cosa de 1/2 cm. de los laterales y unos 2 cm. de los extremos. Finalmente el jamón o paletilla si lo usamos.
Doblamos el extremo libre del jamón cocido y luego vamos enrollando sobre el queso, hasta cerrar por completo (el otro extremo libre es para que no se salga el queso por el final).
Finalmente pasamos por harina, huevo y pan rallado, como cualquier frito (pero insistiendo un poco en las esquinas, para que luego no se salga fácilmente el queso).
Freimos los flamenquines en aceite abundante a temperatura media hasta que esté bien dorado, cuidando de no tenerlo demasiado pues si se funde mucho el queso puede terminar saliendose por las esquinas.
Como digo, se puede tomar recién hecho, pero no pasa nada por recalentarlo más tarde en el microondas, pues lo agradable de los flamenquines es encontrarte con el relleno de queso fundido (ojo con quemarse!).
|
Dificultad: normal
T. Preparación: 15 min.
T. Cocción: 5 min.