Hoy tenemos un plato típico del norte, desde Asturias hasta Gipuzkoa, que acompaña muy bien a la sidra típica de ambos lugares.
Esta tortilla de bacalao no tiene mucho misterio, aunque sí se necesita algo de práctica para lograr que quede bien cuajada la tortilla (ni muy seca ni demasiado líquida...). Y por supuesto deberemos usar un buen bacalao.
Ingredientes:
250 gr. de bacalao seco (puede ser desmigado) 1 cebolla grande 2 guindillas verdes de Ibarra (de las que casi no pican, frescas o en conserva) 2 ramitas de perejil hermosas 4 huevos grandes 2 cucharadas de aceite de oliva virgen
Elaboración:
El bacalao debe estar desalado. Es mejor que no lo esté mucho para así evitar echar sal al resto (además que conserva mejor su sabor). Pero es conveniente probarlo y rectificar adecuadamente cuando echemos el huevo.
Para desalarlo lo tendremos (dependiendo del grosor) de 24 a 36 horas en agua, cambiándola cada 12 horas. En sitio fresco, y en verano en la nevera. Si es desmigado posiblemente nos vale con 12 horas y un cambio de agua.
La cebolla la picamos y ponemos a pochar en el aceite. Deberá quedar bien blanda, así que al menos 1/2 hora de cocción, incluso tapada para que se haga mejor. A media cocción añadimos la guindillas picadas en aritos finos (si son frescas). Al final destapamos y subimos el fuego para que termine de evaporar el líquido y se dore un poco (y añadimos ahora las guindillas si eran en conserva).
Troceamos a mano el bacalao, y lo incorporamos a la cebolla cuando esté ya blandita. Dejamos hacer a fuego medio durante un par de minutos, hasta que veamos que cambia de color, pero cuidando que no suelte líquido pues luego no cuajaría bien la tortilla.
Una vez hecho el bacalao añadimos el perejil bien picado, y finalmente los huevos batidos. Revolvemos un poco para que cuaje ligeramente por el interior, alisamos, y terminamos de hacer a fuego medio, dando la vuelta a la manera habitual de las tortillas.
Y ya solamente nos falta degustar esta riquísima tortilla de bacalao templadita, como he dicho al principio: con una buena sidra fresquita de acompañamiento ;)
|
Dificultad: media
T. Preparación: 30 min.
T. Cocción: 10 min.