www.conpan.es

> Recetas > Postres > Pastel de calabaza

Pastel de calabaza

Votos de usuario : 4.0 / 1 votos
Click en tu Voto  :

Ahora que nos acercamos a Halloween qué mejor que poner una receta bastante típica en USA por estas fechas: un dulce hecho con calabaza y muy aromatizado de especias. Un postre que quizás no sea del gusto de todos, pero desde luego es sabroso y muy diferente a los que solemos comer por aquí.

Pastel de calabaza
Para 6-8 raciones

Dificultad: normal
T. Preparación: 40 min.
T. Cocción: 50 min.

Ingredientes:

1 placa de masa quebrada o brisa
400 gr. de calabaza limpia
1 bote de leche condensada (400 gr.)
2 huevos grandes (o 2 medianos y 1 yema)
1 cucharadita de canela en polvo
1/2 cucharadita de jengibre seco en polvo
1/2 cucharadita de nuez moscada rallada
1/4 cucharadita de clavo de olor en polvo (opcional)
1/2 cucharadita de sal fina

Elaboración:

Aunque hay variaciones en la forma de hacerla, y por supuesto podemos utilizar una base de tarta casera (que siempre le dará otro nivel), nosotros vamos a hacerla fácil, con una base de masa quebrada de las que venden refrigeradas, que las hay de una calidad muy decente. Por otro lado usaremos leche condensada que le dará un toque más dulce de sabor y facilitará también el trabajo.

En cuanto a la calabaza, podemos usar de cualquier tipo, aunque cada uno dará un resultado un poco diferente. Nosotros hemos usado una calabaza que nos han regalado, bastante dulce y de casi 3/4 de Kg. de peso en entera, pero que una vez quitada la corteza y las pepitas se quedado en cosa de medio kilo (así que ha sobrado muy poco).

Podemos cocinar la calabaza de varias maneras, tanto cocida como al vapor como -lo que hemos hecho nosotros- en el horno. Haciéndola a temperatura baja y una vez cortada en 2 (y sin pepitas) tardará bastante, pero tampoco necesita mayores cuidados, simplemente dejarla hasta que se note blanda. Si fuera cocida, luego habría que escurrirla bien para que no añada agua en la masa. De cualquier forma, una vez hecha la pelamos (se puede hacer con la mano) y troceamos, reservándola para luego.

Otra de las gracias de este pastel es la mezcla de especias, pues lleva una cantidad bastante alta, sobre todo canela, ayudada por el jengibre y la nuez moscada. El clavo de olor le da un toque bastante fuerte que puede no gustar a todos y se puede eliminar. Por supuesto todas secas, y a ser posible recién molidas, aunque habrá que usar lo que cada uno pueda conseguir.

Primero de todo haremos la base del pastel, extendiendo la masa quebrada sobre un molde de tarta, y la pondremos a hornear durante 10-15 minutos en el horno a 180 ºC, hasta que veamos que se ha hecho ligeramente. Así luego soportará mejor el relleno. Es importante extender bien la masa y sujetarla al borde para que no se encoja al hornearse y luego no pueda contener bien del relleno.

Mientras se hace esto simplemente mezclaremos y trituraremos bien con la batidora la calabaza con el resto de ingredientes. Luego pasamos la crema resultante por un colador, para eliminar las fibras que hayan podido quedar.

Ya medio hecha la base y preparado la crema de calabaza rellenamos una con la otra, y llevaremos al horno durante otros 40 minutos, o hasta que notemos cuajado el relleno, probando con un pincho. Desmoldamos al cabo de un poco y dejamos enfriar completamente antes de comer.


No hay comentarios.


 Escribe tu comentario:

Escribir mis Datos y la ValidaciónIdentificarme con mi Usuario de Facebook
Nombre:  (requerido)
Email:  (requerido, no se publicará)

   Avisarme por correo de nuevos comentarios

  Validacion anti-spam: