www.conpan.es

> Recetas > Postres > Pudin de fresa con coulis de kiwi

Pudin de fresa con coulis de kiwi

Votos de usuario : 5.0 / 2 votos
Click en tu Voto  :

El pudin es un postre muy típico de procedencia inglesa, aunque lo más normal suele ser de pan (sin más) o con manzana o alguna fruta similar.

Nosotros hemos hecho esta receta con fresas, que queda bastante diferente, y si además lo acompañas con una salsita de kiwi no solo realza y complementa el sabor, sino que le añade mucho color.

Pudin de fresa con coulis de kiwi
Para 5-6 raciones

Dificultad: facil
T. Preparación: 20 min.
T. Cocción: 30 min.

Ingredientes:

250 cc. de leche
2 cucharadas de nata
2 huevos
50 gr. de brioche (o sobras de pan)
75 gr. de azúcar
150 gr. de fresas
1/4 de cáscara de limón
1/2 palo de canela
caramelo líquido

para salsa y adornar:
2 fresas grandes
3 kiwis maduros

Elaboración:

En lugar de utilizar pan, que era mi intención en un principio, lo he hecho con brioche ya que tenía sobras de la ultima vez que hicimos. Las cantidades que he puesto son pequeñas ya que quería que fuese una cantidad que comamos en poco tiempo, siempre se puede poner el doble de todo para un molde grande (de los habituales de pudin o plum-cake).

Ponemos en un cacito la leche a fuego suave con la nata, el azúcar, la cáscara de limón y la canela.

También ponemos en el horno a 180º un recipiente donde nos quepa el molde que vayamos a utilizar para el pudin, con agua hasta un par de dedos de altura. Al menos 15 minutos para que coja temperatura.

Cuando la leche empiece a hervir la retiramos del fuego y dejamos templar un poco. Le quitamos la cáscara de limón y la canela y echamos el brioche o pan picado, lo que hayamos decidido, dejándolo que casi se enfríe. Ponemos la leche en un bol añadiendo los huevos y las fresas (de las que habremos apartado una grande) y con la batidora lo batimos todo muy bien.

La fresa que tenemos reservada la cortamos por la mitad y loncheamos bastante finita, para incorporarlas al preparado anterior (para que quede sin triturar), luego flotará y quedará por encima en el molde y por debajo al desmoldarlo.

En un molde de 17x10 cm. ponemos azúcar caramelizada, asegurándonos que cubra bien todo el fondo y los laterales. Ahora es el momento de echar toda la mezcla que tenemos en el molde y pasarlo al horno, metiéndolo en el recipiente que tenemos con agua para que se haga al baño maría.

Lo dejamos sobre 30 minutos, si vemos que se está dorando demasiado por arriba lo cubrimos con papel de aluminio para que continúe haciéndose. Cuando lo veamos suficientemente cuajado lo retiramos del horno y lo dejamos enfriar hasta que lo vayamos a consumir.

Solo nos queda preparar la salsa o coulis de kiwi, que es bien fácil pues se trata simplemente de triturarlos (después de pelados, claro). Si están suficientemente maduros ya nos vale así, si no igual hay que añadir un poco de agua para que quede con la consistencia deseada. Finalmente lo colamos para quitar las pepitas. 

Para presentarlo, una vez bien frío después de unas horas en la nevera, desmoldamos el pudin de fresa y colocamos unas lonchas de fresa por encima para que quede agradable a la vista.

Para emplatarlo cortamos las raciones pasándolas a un plato. Colocamos unas lonchas de fresas naturales por encima y salseamos a un lado con el coulis de kiwi. Realmente delicioso el postre!


Otras recetas que te pueden interesar...
... o quizás prefieras Ver más Recetas de Postres


4 Comentarios:

#1: Henar escribió el 11/mar/2013 12:15
ellen, supongo que si cambias y dejas menos tiempo de cocción quedara lo mismo de rico en flaneras.
#2: ellen escribió el 11/mar/2013 00:33
El puding de fresas con kiwi sale igual si se hace en flaneras individuales?
#3: Henar escribió el 23/abr/2012 12:38
Ximena, considero que utilizar leche desnatada liquida que en polvo es lo mismo, ya que le tienes que echar también agua al la leche en polvo para elaborar la leche, pero lo que es imprescindible es que le añadas 250 cc. de leche al pudin, pudiendo ser desnatada. 
Espero haberte ayudado.
#4: Ximena escribió el 23/abr/2012 07:04
Hola, en muchas de las cteeras de postres dukan se utiliza la leche desnatada en polvo y mi pregunta es la siguiente: se puede modificar por leche desn, liquida o simplemente no echarla? Muchas gracias

 Escribe tu comentario:

Escribir mis Datos y la ValidaciónIdentificarme con mi Usuario de Facebook
Nombre:  (requerido)
Email:  (requerido, no se publicará)

   Avisarme por correo de nuevos comentarios

  Validacion anti-spam: